Su objeto de estudio, son las sociedades humanas del pasado en relación con el presente, considerando las tendencias futuras. El licenciado en Historia, por su formación, es capaz de analizar procesos históricos a través de la investigación científica en los ámbitos político, social, económico, cultural y testimonial, de cara a la comprensión integral de la realidad nacional e internacional. Difundir el conocimiento integral de la ciencia histórica, generando sentimientos de pertenencia, identidad, solidaridad y compromiso social y rescatar el patrimonio histórico y cultural local, regional y nacional, a partir de la ejecución de jornadas de sensibilización, en función de la preservación, conservación y análisis.
Psicología del AprendizajeEvaluación psicológica InfantilPsicopatología del niño y del adolescenteIntegrador VSEMESTRE VIOptativo 2Psicología del NeurodesarrolloDinámica administrativa del talento HumanoOrientación PsicológicaEvaluación Psicológica en la adolescenciaIntegrador IVIV AÑOSEMESTRE VIIOptativo 3Investigación cuantitativa de la PsicologíaPsicología Jurídica IProyecto PsicosocialesIntervenciónPsicopedagógicaEvaluación psicológica en la AdultezIntegrador VIISEMESTRE VIIIOptativo 4Trastornos neurodegenerativos y evaluación cognitiva en adultos mayoresInvestigación cualitativa en la PsicologíaPsicología Jurídica IIPsicoterapia IIntervención en situaciones de emergenciaIntegrador VIIIV AÑOSEMESTRE IXOptativo 5Intervención y tratamiento en trastornos generalizados del desarrollo.
[[ver en vivo]''''] Ver Deportivo Ocotal contra UNAN Managua
Por ello, el profesional de dicha carrera posee dominio científico y metodológico de los contenidos propios de estas ciencias, siendo capaz de diseñar, implementar y evaluar los procesos educativos de las mismas en la docencia, asesoría pedagógica e investigación educativa para el desarrollo eficaz de dichos procesos. Por su preparación científica, metodológica, dominio de recursos tecnológicos y uso materiales de laboratorio, puede ejercer eficazmente la docencia, desarrollar investigaciones y resolver problemas en el ámbito educativo, desempeñándose de forma profesional en los centros de educación secundaria, delegaciones municipales y departamentales demostrando el uso del pensamiento crítico, la creatividad, la innovación, habilidades para una comunicación asertiva y cualidades para trabajar cooperativamente. Ámbitos de actuación donde se desempeñará el profesionalLos principales ámbitos de actuación de los egresados de la carrera de Física-Matemática son los Centros públicos y privados de Educación Secundaria, y las delegaciones municipales y departamentales del MINED.
Contribuye a desarrollar procesos organizativos-comunitarios. Diseña proyectos de desarrollo socio – comunitario. I AÑOSEMESTRE IBases filosóficas de la PsicologíaBase anatómica de la PsicologíaComunicación aplicada a la PsicologíaPsicología SocialTaller de crecimiento personalIntegrador ISEMESTRE IIPsicología generalBase Fisiológica de la PsicologíaIntroducción a la InvestigaciónPsicológicaPsicología Socio comunitariaMétodos y técnicas de la Psicología ClínicaIntegrador IIII AÑOSEMESTRE IIIPsicoestadísticaPsicología de la PersonalidadPsicología de los GruposIntegrador IIIHistoria de la PsicologíaSEMESTRE IVPsicología Evolutiva IMetodología de la Investigación PsicológicaIntervención PsicosociocomunitariaGestión del Talento HumanoPsicología EducativaIntegrador IVIII AÑOSEMESTRE VOptativo IPsicología Evolutiva IIPsicología Aplicada a la gestión del talento Humano.
UNAN Managua >> Partidos & Resultados | Jugadores | Cuotas
Managua FC vs Unan Managua - en vivo ver partido online y
[TELEVISIÓN EN VIVO==] Partido de hoy Juventus Managua
Realiza evaluación al desempeño. Interviene en la cultura y clima organizacional. Elabora planes de motivación y satisfacción laboral. Interviene en el proceso de higiene y seguridad ocupacional. Interviene en los procesos de estrés laboral. Áreas policial-criminológico, judicial, administrativo y legislativoElabora perfiles criminológicos, peligrosidad y victimológicos. Diseña planes de prevención e intervención psico-criminológicos.
Juventus Managua vs UNAN Managua Cara a cara - AiScore
Por tanto, se garantiza una sólida formación académica general (contenidos básicos del currículo, con amplia visión disciplinaria, integrando la diversidad de temas y problemas psicológicos), de manera particular certifica un compromiso humanista y ético. En este sentido, se necesita formar psicólogos (as) conscientes de su propia identidad, comprometidos con el saber, el sentir y los cambios de sí mismo y su entorno. Lo anterior exige, que el profesional de la Psicología tenga equilibrio emocional, conciencia social y sea capaz de respetar la diversidad individual, biopsicosocial, cultural y jurídica.
Investigación Psicológica aplicadaDiagnóstico psicológico forenseIntegrador IXSEMESTRE XIntegrador X El objeto de estudio de Trabajo Social es la intervención social con individuos, grupos y comunidad. Por lo cual, el profesional del Trabajo Social domina la investigación diagnóstica participativa, el diseño de planes y proyectos de intervención, Habilidad de promover la participación social y sistematización de la práctica social. Su formación humanística y comprometida con los sujetos sociales y su entorno, le permite desarrollar la intervención con actitud crítica y ética para la promoción del desarrollo humano y social sustentable. Con la formación de las competencias genéricas y específicas le permitirá desempeñarse en instituciones del estado, organismos gubernamentales y no gubernamentales, movimientos sociales, asociaciones y cooperativas comunitarias y vecinales en áreas de trabajo como: salud, educación, cultura, medio ambiente y grupos sociales.
El profesional egresado de la carrera de Administración de la Educación investiga problemas educativos, gestiona la calidad de la educación a través de la planificación y ejecución de proyectos en centros educativos, acompaña procesos pedagógicos, capacita metodológicamente al personal administrativo y docente. Elabora diferentes tipos de planes a cortos y largo plazo para los centros educativos, facilitando el mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula de clase a través del uso de las TIC (Tecnología de la información y comunicación. Por su formación puede desempeñarse en Centros de Enseñanza Básica o Media, en el Ministerio de Educación Nacional, Departamental o Municipal, en Instituciones Educativas y ONG.
La formación profesional del Trabajo Social, se sustenta en los siguientes valores: humanismo, identidad institucional y sentimiento de pertenencia, compromiso social e institucional, equidad, justicia, inclusión social, transparencia, respeto a los Derechos Humanos, a la diversidad y al medio ambiente, ética profesional, tolerancia y solidaridadÁmbitos de actuación donde se desempeñará el profesionalÁrea de consejerías escolar en colegios de educación básica público y privadaÁreas de trabajo social hospitalarioÁrea de adopción en ministerios del estado, área de recursos humanosCentros de RehabilitaciónÁrea de consejería familiar en instituciones del estado y organismos gubernamentales/no gubernamentaleCasas hogares del adulto mayoCasas maternasCasas hogares de la niñezGobiernos localesOrganizaciones socialesCentros culturalesTareas que puede realizar el profesionalImplementación de procesos de intervención socialRealización de estudios diagnósticos para la identificación de necesidades y problemasElabora planes y proyectos de intervención socialSeguimiento y evaluación a los procesos de intervención socialRealización de procesos de sistematización de la práctica social I AÑOSEMESTRE IComprensión lectora y comunicativaSociología del Trabajo SocialIntroducción al Trabajo Social.
Administración del servicio público en instituciones públicas y privadas. Elaboración de diagnósticos institucionales para intervención social. Desarrolla y conduce el capital humano del ámbito político y privado para mejorar la administración y la política pública. Formulación de políticas públicas.
La complejidad del sistema terrestre (Terremotos, tsunamis, cambio climático), junto a la dificultad inherente de observar y medir procesos naturales de gran escala, plantea desafíos formidables que los geofísicos intentan resolver integrando la teoría con la modelación numérica y la toma de datos adquiridos con sofisticados instrumentos de medición. El Licenciado en Física mención Geofísica sabe describir y explicar la dinámica de la Tierra, el océano, la atmósfera y la corteza terrestre a través del estudio de los campos físicos y sus interacciones, haciendo uso de la tecnología moderna. Debe además, procesar, reducir, interpretar y modelar datos geofísicos que le permitan la solución de la tarea geológica en la búsqueda de recursos mineros, hídricos y energéticos considerando un enfoque sostenible en los problemas a enfrentar.
Ejecuta y da seguimiento a planes de intervención. Asesora u orienta al estudiantado, dirección, maestros y padres de familia. Brinda orientación psicológica, vocacional y profesional. Realiza propuesta de planes preventives y correctivos. Empresas públicas y privadas. Analiza puestos. Recluta, selecciona y lleva a cabo inducción al personal.
La carrera de Comunicación para el Desarrollo de la UNAN Managua promueve el talento y la creatividad, así como la adopción de nuevas tecnologías y su accesibilidad para los jóvenes, con el fin de incrementar la producción de contenidos en Nicaragua, de cara a que la difusión de estos contenidos entre nuestro pueblo no dependa de los grandes conglomerados de medios ni de equipos caros, sino del talento y la imaginación de sus creadores. Ámbitos de actuación donde se desempeñará el profesionalMedios de comunicación masivos, Instituciones Públicas y Privadas, Estado y SociedadTareas que puede realizar el profesionalProductor(a). Asesor(a).
UNAN Managua - Real Estelí 27.11.2022 - azscore.mx
Ámbitos de actuación donde se desempeñará el profesionalEl principal ámbito de actuación del graduado de la carrera de Matemática lo conforman los centros de educación secundaria públicos y privados, así como las delegaciones municipales y departamentales del MINED. Tareas que puede realizar el profesionalPlanifica, ejecuta y evalúa el proceso de enseñanza aprendizaje de la Matemática en educación secundaria, con base en la preparación científica, metodológica y psicopedagógica requerida. Promoción de la educación incluyente, el emprendimiento, la ética profesional, la interculturalidad y la práctica de valores. Asesoramiento científico y metodológico brindado desde las prácticas de acompañamiento pedagógico y los EPI.
Diseña planes de intervención psicopenitenciarios: adaptación, rehabilitación, reinserción social y prevención de reincidencia delictiva. Diseña planes de intervención psicojurídica. Realiza peritaciones psicológicas. Realiza evaluaciones psicológicas forenses. Brinda asesorías psicocriminológicas. Brinda asesorías psicopenitenciarias. Brinda asesorías psicojurídicas. Comunidades. Diseña planes de intervención comunitario. Contribuye a desarrollar procesos de liderazgos.
Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre Dirección:Registro Académico Estudiantil y Estadística Licenciatura en Matemática Presentación de la carrera La Matemática es una ciencia que se ha desarrollado en la historia de la humanidad, conectándose siempre con las necesidades materiales o espirituales de los seres humanos. Actualmente es más patente la interdependencia del desarrollo económico, tecnológico y cultural de un país con la evolución conceptual y práctica de esta ciencia, jugando en este sentido la educación matemática un papel fundamental. La Facultad de Educación e Idiomas de la Unan-Managua responde a las exigencias de nuestro país con la creación de la Licenciatura en Matemática.
¿A Qué Hora Juega UNAN Managua?
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua - Live Soccer TV