A través de la creación y administración de agrupaciones y proyectos musicales. El profesional egresado de la licenciatura en educación musical posee las competencias que le permitan aplicar el conocimiento Pedagógico-Didáctico de la educación musical como recurso inclusivo y de conservación de las distintas manifestaciones culturales del país. Siendo capaz de llevar a cabo tareas de investigación, y adecuaciones pertinentes en los modelos educativos para el fortalecimiento del proceso de enseñanza y aprendizaje.
Recursos naturales geológicos. I AÑOSEMESTRE IFundamentos de GeologíaQuímica Aplicada a Ciencias de la Tierra IAlgebraFísica IElectiva IIntegradora ISEMESTRE IIGeología FísicaGeología Histórica de NicaraguaQuímica Aplicada a Ciencias de la Tierra IICalculo IFísica IIIntegradora IIII AÑOSEMESTRE IIICalculo IITermodinámica y ElectromagnetismoMineralogía IGeodinámicaElectiva IIIntegradora IIISEMESTRE IVFundamentos de Recursos NaturalesMineralogía IITectónicaExploración GeofísicaElectiva IIIIntegradora IVIII AÑOSEMESTRE VPetrologíaYacimientosMineralesGeología EstructuralGeología ambientalHidrogeologíaIntegradora VSEMESTRE VIPetrografíaPaleontologíaSismologíaGeomorfologíaOptativa IIntegradora IVIV AÑOSEMESTRE VIISIGEstratigrafía y SedimentologíaMecánica de Roca y SueloOptativa IIOptativa IIIIntegradora VIISEMESTRE VIIICartografíaGeológicaVolcanologíaIngeniería Geológica Aplicada a la Ingeniería CivilOptativa IVOptativa VIntegradora VIIIV AÑOSEMESTRE IXExploraciónMineraOptativa VIOptativa VIIPrácticas Pre ProfesionalesSEMESTRE XModalidad de GraduaciónPrácticas Profesionales Ingeniería en Energías Renovables La carrera Ingeniería en Energías Renovables tiene como objeto de estudio potencializar el uso de fuentes renovables y optimizar la energía en sistemas convencionales.
Ámbitos de actuación donde se desempeñará el profesionalEmpresas del sector comercial industrial, agroindustrial y Organizaciones del sector servicio. Instituciones públicas. Organizaciones sin fines de lucro. Empresas Multinacionales y transnacionales. Micro financieras. Instituciones financieras. Tareas que puede realizar el profesionalPrepara y presenta el estado de resultados y el estado de situación financiera en pequeñas y medianas empresas.
UNAN-Managua
UNAN-Managua Fútbol Club (@UNANManaguaFc) / Twitter
UNAN Managua en vivo gratis 31 octubre 2022 | Prins Care
Ámbitos de actuación donde se desempeñará el profesionalCentros de investigaciónInstituciones del EstadoOrganismos no gubernamentalesOficina de Proyectos Sociales de MunicipalidadesTareas que puede realizar el profesionalCapacidad de investigar las realidades socio-culturales, a través de los métodos antropológicos, con el fin de analizar de manera integral al ser humano y su cultura. Capacidad de formular proyectos sociales con pertinencia cultural, que aporten al desarrollo humano sostenible.
Ámbitos de actuación donde se desempeñará el profesionalInstituciones privadas y públicas con dependencias de diseño arquitectónico, mantenimiento y construcción. Empresas consultoras de diseño arquitectónico y construcción. ONG´s que requieren de profesionales de diseño y construcciónInstituciones privadas y públicas con dependencias dedicadas al diagnóstico y la intervención patrimonial. Empresas consultoras dedicadas al diagnóstico y la intervención patrimonialONG´s que requieren de profesionales dedicados a la temática patrimonial. +Instituciones Privadas y públicas con dependencias dedicadas a la planificación municipal y ordenamiento urbano. Empresas consultoras dedicadas al diagnóstico y la intervención urbanística.
I AÑOSEMESTRE IComprensión Lectora y Expresión OralFrancés IFonética FrancesaInglés IFonética InglesaIntegradorSEMESTRE IIIntroducción a la Cultura Francófona y AnglófonaFrancés IIInglés IIExpresión EscritaIntegrador IIII AÑOSEMESTRE IIIFrancés IIILingüística Francesa IInglés IIILingüística InglesaIntegrador IIISEMESTRE IVFrancés IVLingüística Francesa IIInglés IVCultura y civilización Francófona y AnglófonaIntegrador IVIII AÑOSEMESTRE VFrancés VInglés VOptativo IHerramientas de la Informática para la TraducciónIntegrador VSEMESTRE VIFrancés VIOptativo IITeoría y Práctica de la Interpretación FrancesaInterpretación Inglesa ITraducción Inglesa IIntegrador VIIV AÑOSEMESTRE VIIInterpretación Inglesa IITraducción Inglesa IITraducción Francesa GeneralTaller de Expresión Escrita y Oral en Francéspara la TraducciónOptativo IIIIntegrador VIISEMESTRE VIIIDiseño Gráfico para la TraducciónTerminologíaTaller de Expresión Escrita y Oral en Ingléspara la TraducciónIntegrador VIIIV AÑOSEMESTRE IXPrácticas PreProfesionalesOptativo VTaller de Revisión de Textos para laTraducciónHerramientas Web y Marketing Digital parala TraducciónSEMESTRE XPrácticas ProfesionalesModalidad de Graduación Licenciatura en Turismo Sostenible La carrera de Turismo Sostenible tiene por objeto la gestión turística con enfoque de sostenibilidad ambiental, sociocultural y económico.
UNAN-Managua: marcadores en directo, resultados y partidos
La Ingeniería en Ciencias de la Computación (ICC) busca unificar eficientemente aparatos digitales con el software apropiado para satisfacer las necesidades científicas, tecnológicas y administrativas de los negocios y la industria en una economía global. Cargos que desempeña el Ingeniero en Ciencias de la ComputaciónDirector de Proyecto de TI. Director de Centros de Investigación y Desarrollo. Auditor de Sistemas de Información.
Tareas que puede realizar el profesionalPlanifica, ejecuta y evalúa el proceso de enseñanza aprendizaje de la Matemática en educación secundaria, con base en la preparación científica, metodológica y psicopedagógica requerida. Promoción de la educación incluyente, el emprendimiento, la ética profesional, la interculturalidad y la práctica de valores. Asesoramiento científico y metodológico brindado desde las prácticas de acompañamiento pedagógico y los EPI.
Investigación Psicológica aplicadaDiagnóstico psicológico forenseIntegrador IXSEMESTRE XIntegrador X El objeto de estudio de Trabajo Social es la intervención social con individuos, grupos y comunidad. Por lo cual, el profesional del Trabajo Social domina la investigación diagnóstica participativa, el diseño de planes y proyectos de intervención, Habilidad de promover la participación social y sistematización de la práctica social. Su formación humanística y comprometida con los sujetos sociales y su entorno, le permite desarrollar la intervención con actitud crítica y ética para la promoción del desarrollo humano y social sustentable. Con la formación de las competencias genéricas y específicas le permitirá desempeñarse en instituciones del estado, organismos gubernamentales y no gubernamentales, movimientos sociales, asociaciones y cooperativas comunitarias y vecinales en áreas de trabajo como: salud, educación, cultura, medio ambiente y grupos sociales.
UNAN Managua - YouTube